HTML

No obstante, este tipo de definiciones no nos dice mucho porque la definición es técnica. Para algunas personas al leer esto, piensan que HTML incluye el diseño gráfico de las páginas web, sin embargo, eso no es cierto ya que HTML sólo sirve para indicar como va ordenado el contenido de una página web. Esto lo hace por medio de las marcas de hipertexto las cuales son etiquetas conocidas en inglés como tags.

Hasta el momento ya tenemos una idea sobre lo que hace HTML pero aún no sabemos cómo funcionan las etiquetas. Para esto vamos a imaginar que tienen que hacer un ensayo sobre algún tema, consideraremos que el ensayo será nuestra página web y la manera en la que va ordenado un ensayo es por un título, la introducción, el desarrollo y la conclusión, si se tiene en cuenta que esto nos dice cómo debe ir nuestro ensayo podemos considerar que éstas serían las etiquetas porque nos dicen la estructura que lleva, es decir, la forma en que se acomoda el texto en nuestro ensayo. Cabe mencionar que las etiquetas no sólo sirven para ordenar nuestro contenido, sino que ayudan a los buscadores como Google, Yahoo search y muchos otros a encontrar la información por medio de las etiquetas.

 

 HTML5 - Wikipedia, la enciclopedia libre

¿Qué es el HTML?

El Lenguaje de Marcado de Hipertexto (HTML) es el código que se utiliza para estructurar y desplegar una página web y sus contenidos. Por ejemplo, sus contenidos podrían ser párrafos, una lista con viñetas, o imágenes y tablas de datos. Como lo sugiere el título, este artículo te dará una comprensión básica de HTML y cuál es su función.

HTML no es un lenguaje de programación; es un lenguaje de marcado que define la estructura de tu contenido. HTML consiste en una serie de elementos que usarás para encerrar diferentes partes del contenido para que se vean o comporten de una determinada manera. Las etiquetas de encierre pueden hacer de una palabra o una imagen un hipervínculo a otro sitio, se pueden cambiar palabras a cursiva, agrandar o achicar la letra, etc. Por ejemplo, toma la siguiente línea de contenido:

Anatomía de un elemento HTML

Las partes principales del elemento son:

La etiqueta de apertura: consiste en el nombre del elemento (en este caso, p), encerrado por paréntesis angulares (< >) de apertura y cierre. Establece dónde comienza o empieza a tener efecto el elemento —en este caso, dónde es el comienzo del párrafo—.

La etiqueta de cierre: es igual que la etiqueta de apertura, excepto que incluye una barra de cierre (/) antes del nombre de la etiqueta. Establece dónde termina el elemento —en este caso dónde termina el párrafo—.

El contenido: este es el contenido del elemento, que en este caso es sólo texto.

El elemento: la etiqueta de apertura, más la etiqueta de cierre, más el contenido equivale al elemento.

2.4. Elementos HTML (Introducción a XHTML)

“HTML es un lenguaje de marcado que se utiliza para el desarrollo de páginas de Internet. Se trata de las siglas que corresponden a HyperText Markup Language, es decir, Lenguaje de Marcas de Hipertexto”.

Ahora que entendemos el concepto de etiquetas, necesitamos poder identificarlas. Éstas se caracterizan porque van dentro de los caracteres menor que < y mayor que >, como en este ejemplo: <Aquí dentro va el nombre de la etiqueta>

Guía Fácil para Maquetar Emails en HTML

Aunque eso no es todo debido a que deben tener un inicio y un fin. El inicio de una etiqueta es normal, en otras palabras, lleva los dos caracteres que mencioné anteriormente y dentro de estos se encuentra el nombre, sin embargo, existe una diferencia para el fin de la etiqueta ya que antes de escribir el nombre de la etiqueta debemos escribir una diagonal /.

Existes ciertas excepciones con el fin de las etiquetas, ya que algunas usualmente sólo se utilizan con el inicio de la etiqueta, ejemplos de esto son las etiquetas BR (salto de línea), IMG (etiqueta para poner una imagen), entre otras.

Ya casi estamos listos para escribir HTML pero todavía nos falta ver la estructura de un código de HTML. Nuestro código siempre debe iniciar con la etiqueta HTML. A continuación, se muestra un ejemplo de la estructura del código HTML. Ahora veremos un pequeño ejemplo del cuerpo de un código de HTML con algunos efectos en el texto como cursiva, subrayado, negrita.}

La Mejor Forma de Aprender HTML Gratis (y Por Qué Deberías)

Finalmente, sólo nos falta saber dónde escribir código en HTML y para ello sólo es necesario un editor de texto como el bloc de notas, aunque en mi opinión te recomendaría que descargaras Sublime Text debido a que facilita la escritura de código HTML. Si aún quieres saber si HTML es fácil de escribir, te diría que sí, porque no hay mayor obstáculo en el aprendizaje que tus propias ganas de aprender, además del hecho que desde niños hemos aprendido a distinguir y clasificar todo a nuestro alrededor y es básicamente de lo que se encarga HTML así que no habrá una gran dificultad.

Comandos o Etiquetas

< HTML > ... < /HTML >

Indica el comienzo y fin de un archivo HTML

< HEAD > ... < /HEAD >

Indica el comienzo y fin de un encabezado (aquí se coloca generalmente el título).

< TITLE > ... < /TITLE >

Indica el título.

< BODY > ... < /BODY >

Indica el comienzo y fin del cuerpo de la página.

< P > ... < /P >

Indica comienzo y fin de un párrafo.

< BR > 

Permite saltarse una línea (se llama quiebre de línea).

< Hn > ... < Hn >

Para n entre 1 y 6, hacen que el texto encerrado aparezca como encabezado (un subtítulo). Se recomienda usar sólo 1,2 y 3.

Tipos de Letra


< B > ... < /B >

Negrita.

< L > ... < /L >

Cursiva.

< BLINK > ... < /BLINK >

Parpadeante.

< STRONG > ... < /STRONG > 

Enfatizada.

< UL > ... < /UL >

Indica comienzo y fin de una lista no ordenada (puntos). Dentro de ellos, cada ítem empieza por < LI > y termina al terminar la línea.

< OL > ... < /OL >

 Indica comienzo y fin de una lista ordenada (números). Dentro de ellos, cada item empieza por < LI > y termina al terminar la línea.


Comentarios